Header Ads Widget

Apuntes de Salud Pública y sus bases legales en RD

 


La salud pública es una disciplina que se enfoca en la prevención de enfermedades, la prolongación de la vida y la promoción de la salud a través de esfuerzos organizados de la sociedad. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se define como "el arte y la ciencia de prevenir enfermedades, prolongar la vida y fomentar la salud y el bienestar físico y mental a través de esfuerzos organizados de la sociedad".

En la República Dominicana, el marco legal que sustenta la salud pública y el modelo de atención se basa en varias leyes fundamentales:

👉Ley General de Salud No. 42-01: Promulgada en 2001, esta ley tiene por objeto regular todas las acciones que permitan al Estado hacer efectivo el derecho a la salud de la población, reconocido en la Constitución de la República Dominicana. Establece las bases para la organización del Sistema Nacional de Salud y define la rectoría del Ministerio de Salud Pública.

👉Ley No. 87-01: Esta ley crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social, con el objetivo de establecer los mecanismos de protección social para la población dominicana, incluyendo la cobertura de salud. Busca garantizar el acceso universal a servicios de salud de calidad y la protección financiera ante riesgos de enfermedad.

👉Ley No. 123-15: Modifica y amplía disposiciones de la Ley 87-01, fortaleciendo aspectos relacionados con la gestión y financiamiento del Sistema Dominicano de Seguridad Social, con énfasis en la sostenibilidad y eficiencia de los servicios de salud.

El nuevo modelo de atención en salud en la República Dominicana se orienta hacia la atención primaria como eje central, buscando garantizar servicios integrales, accesibles y de calidad para toda la población. Este modelo se estructura en una red de servicios organizada en niveles de atención:

👉Primer nivel de atención: Conformado por Unidades de Atención Primaria (UNAP), que ofrecen servicios básicos de salud, promoción y prevención.

👉Segundo nivel de atención: Incluye hospitales generales básicos que brindan atención especializada y servicios de apoyo diagnóstico.

👉Tercer nivel de atención: Compuesto por hospitales regionales de referencia que ofrecen servicios de alta complejidad y especialización.

Este enfoque busca mejorar la eficiencia del sistema de salud, optimizar los recursos disponibles y asegurar una atención oportuna y equitativa para todos los ciudadanos. La implementación de este modelo requiere una coordinación efectiva entre las diferentes instituciones del sector salud, así como la participación activa de la comunidad y otros actores sociales.

La Salud Pública en la República Dominicana, está respaldada por un sólido marco legal, está avanzando hacia un modelo de atención en salud centrado en la atención primaria, con el objetivo de garantizar el derecho a la salud de su población y mejorar los indicadores de salud pública en el país.

Publicar un comentario

0 Comentarios