Header Ads Widget

Puntualizando algunas enfermedades transmitidas por excretas

 

Enfermedades Transmitidas por Excretas

Las enfermedades transmitidas por excretas son aquellas causadas por microorganismos

patógenos presentes en las heces humanas o animales, los cuales pueden contaminar el

agua, los alimentos y el medio ambiente. Estas enfermedades suelen propagarse en

condiciones de saneamiento deficiente y afectan a millones de personas en el mundo,

especialmente en comunidades con acceso limitado a agua potable y servicios de higiene.


A continuación, se describen algunas de las enfermedades más
comunes de este tipo.

Fiebre Tifoidea

Causante:

La fiebre tifoidea es causada por la bacteria Salmonella typhi.

Modo de transmisión:

Se transmite principalmente por la ingesta de agua o alimentos contaminados con heces

infectadas.

Síntomas:

  • Fiebre alta y prolongada.
  • Dolor abdominal.
  • Cefalea.
  • Pérdida de apetito.
  • Estreñimiento o diarrea.
  • Erupciones cutáneas en el tórax y abdomen.

Prevención y tratamiento:

  • Mejorar el acceso a agua potable y saneamiento.
  • Vacunación en poblaciones de riesgo.
  • Tratamiento con antibióticos prescritos por un médico.

Fiebre Paratifoidea

Causante:

Es producida por bacterias del género Salmonella paratyphi.

Modo de transmisión:

Similar a la fiebre tifoidea, se transmite por la ingestión de agua o alimentos contaminados.

Síntomas:

  • Fiebre moderada.
  • Dolor abdominal.
  • Náuseas y vómitos.
  • Diarrea o estreñimiento.

 

Prevención y tratamiento:

  • Consumo de agua potable.
  • Higiene de los alimentos.
  • Uso de antibióticos bajo prescripción médica.

Shigelosis

Causante:

Es causada por bacterias del género Shigella.

Modo de transmisión:

Se propaga a través del contacto directo con heces infectadas o por el consumo de agua y

alimentos contaminados.

Síntomas:

  • Diarrea grave con sangre y moco.
  • Fiebre.
  • Dolor abdominal y calambres.
  • Deshidratación severa en casos graves.

Prevención y tratamiento:

  • Lavado frecuente de manos.
  • Evitar el consumo de agua contaminada.
  • Tratamiento con antibióticos en casos graves.

Hepatitis A

Causante:

Es causada por el virus de la hepatitis A (VHA).

Modo de transmisión:

Se transmite a través de la ingesta de alimentos o agua contaminados con heces de una persona infectada.

Síntomas:

  • Fatiga.
  • Náuseas y vómitos.
  • Ictericia (color amarillo en la piel y ojos).
  • Orina oscura y heces claras.




Prevención y tratamiento:

  • Vacunación.
  • Higiene personal y de los alimentos.
  • Reposo e hidratación.

Clic a la imagen Obtener Ebook de Salud Pública

Cólera

Causante:

El cólera es causado por la bacteria Vibrio cholerae.

Modo de transmisión:

Se propaga por el consumo de agua o alimentos contaminados con heces infectadas.

Síntomas:

  • Diarrea acuosa severa.
  • Deshidratación rápida.
  • Calambres musculares.

Prevención y tratamiento:

  • Consumo de agua potable.
  • Higiene adecuada de los alimentos.
  • Rehidratación oral y, en casos graves, administración de líquidos intravenosos.

Anquilostomiasis

Causante:

Es provocada por los parásitos Ancylostoma duodenale y Necator americanus.

Modo de transmisión:

Las larvas penetran la piel de personas que caminan descalzas sobre suelos contaminados.

Síntomas:

  • Anemia.
  • Cansancio y debilidad.
  • Dolor abdominal.

Prevención y tratamiento:

  • Uso de calzado adecuado.
  • Higiene y saneamiento ambiental.
  • Tratamiento con antihelmínticos.

Amebiasis

Causante:

Es provocada por el parásito Entamoeba histolytica.

Modo de transmisión:

Se transmite por la ingesta de agua o alimentos contaminados con quistes del parásito.

Síntomas:

  • Diarrea con sangre y moco.
  • Dolor abdominal.
  • Náuseas y fiebre en algunos casos.

Prevención y tratamiento:

  • Consumo de agua potable.
  • Higiene de los alimentos.
  • Uso de medicamentos antiparasitarios bajo prescripción médica.

Publicar un comentario

0 Comentarios